![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi40_rqb-x06pz17WxFJapLPNgsrnuYmSHOFdLAXlVfNoix4IF8Qx5cre3VV5QFYmdtRI8KZby2xfCGOzI39eWyRzGxfjPSFEgs-kkpGohFLyr833h3br0QqWpZPU4V5X7wydghQtfMnRpR/s320/thumb_vicoc.jpg)
Al cierre de la década del 80, la producción independiente de "La recta final" ya había vendido sobre 30,000 mil unidades en el mercado boricua.
Su historia: Armando Lozada Cruz nació el 8 de septiembre de 1971 en el condado de Brooklyn del estado de Nueva York. Hijo de padres puertorriqueños, se crió en el sector de Puerta de Tierra en San Juan
Su inicio: Ya a la edad de nueve años el pequeño Luis Armando comenzó a dar sus primeros pasos en el arte guiado por Pedro Santaliz en la compañía Teatro Pobre de América.
Llega la influencia del Rap: Con la clara influencia de raperos como Run DMC y Sugar Hill, su carrera en la música comenzó en 1984. Formalizó su apodo de "Vico" como nombre artístico.
Salto a la fama: Pero a un año de la entrada de Vico C a la música, el rap se convirtió en una expresión musical que estalló el delirio de la generación del momento. Y aunque Rubén DJ fue el primer cantante en pegar en la radio, y Glenn Monroig fue el primer puertorriqueño en escribir y difundir un tema de rap en el país, Vico C se convirtió en uno de los primeros portavoces del rap subterráneo ("undergorund") en Puerto Rico.Vico C se convirtió en la primera figura establecida del rap nacional. Gracias a la edición de su producción discográfica "La recta final", la carrera de Vico C comenzó a despuntar en grande.
leer mas
No comments:
Post a Comment